Redes Sociales:
29 de maig del 2016 es va efectuar al Centre Català de Xile la designació dels càrrecs de la nova directiva que s’encarregarà de dirigir la institució fins al maig del 2017. Aquesta va quedar formada de la manera següent:
President: Òscar Casasempere i Riumalló
Vice-President: Sigfrido Grimau i Miquel
Secretari: Miquel Blavi i Torres
Pro secretario José Codina i Pellicer
Tresorer: Fernando Ferrer i Lagunas
Pro Tresorer: Fernando Ferrer i Gonzalez
Cultura: Sigfrido Grimau i Miquel
Bibliotecari Jordi Bernau i Fuentes
Encarregat de la Seu Social Martí Aleu i Marcet
Vocals : Manel García i Trias
Engracia Ferrer i Roca
Antoni Quer i Cumsille
Joan LLuís Quer i Cumsille
“Hemos sido gente seria y trabajadora”, entrevista a Sigfrid Grimau, Vicepresidente del Centre Català
“Nuestra gente se ha distinguido también en la empresa y hay muchos a los que les ha ido muy bien en términos laborales. Aunque, claro, quienes más destacan son los artistas catalanes: los pintores José Balmes y Roser Brú, el empresario y artista Cristián Aguadé. ¿Usted sabía que una de las puertas del Palacio de la Moneda, una de las màs importantes, de la calle Teatinos, la hizo el escultor Gabriel Font? Allí hay otro artista catalán notable. Y muchos otros que destacaron trabajando en las artes gráficas y desarrollando esta disciplina en el país”. Hay una interpretación histórica según Sigfrido Grimau en el rasgo laborioso, incluso artesanal, de la gente que vino de Cataluña, uno de cuyos núcleos llegó al final de la década del ’30 del siglo pasado: “El Presidente Aguirre Cerda le pidió a Neruda que trajera gente con oficios y en general esa fue la característica de un grupo importante de los que ha venido en esa época. Digo con ocasión de la Guerra Civil española, porque hubo otros grupos importantes de catalanes, por ejemplo, como los jóvenes que vinieron antes, a fines del siglo XIX, para no ir a la guerra de África del norte. No se privilegiaba al final de los años ’30, con la venida del ‘Winnipeg’, que es el hito más importante, la venida de artistas ni de intelectuales, aunque vinieron algunos también, sino de gente de trabajo, con algún oficio y la capacidad de transmitir. Y yo creo que la intención del Presidente Aguirre Cerda se cumplió plenamente. Los catalanes que vinimos a Chile hemos sido hombres de trabajo”.
“Nuestra gente se ha distinguido también en la empresa y hay muchos a los que les ha ido muy bien en términos laborales. Aunque, claro, quienes más destacan son los artistas catalanes: los pintores José Balmes y Roser Brú, el empresario y artista Cristián Aguadé. ¿Usted sabía que una de las puertas del Palacio de la Moneda, una de las màs importantes, de la calle Teatinos, la hizo el escultor Gabriel Font? Allí hay otro artista catalán notable. Y muchos otros que destacaron trabajando en las artes gráficas y desarrollando esta disciplina en el país”. Hay una interpretación histórica según Sigfrido Grimau en el rasgo laborioso, incluso artesanal, de la gente que vino de Cataluña, uno de cuyos núcleos llegó al final de la década del ’30 del siglo pasado: “El Presidente Aguirre Cerda le pidió a Neruda que trajera gente con oficios y en general esa fue la característica de un grupo importante de los que ha venido en esa época.
Digo con ocasión de la Guerra Civil española, porque hubo otros grupos importantes de catalanes, por ejemplo, como los jóvenes que vinieron antes, a fines del siglo XIX, para no ir a la guerra de África del norte. No se privilegiaba al final de los años ’30, con la venida del ‘Winnipeg’, que es el hito más importante, la venida de artistas ni de intelectuales, aunque vinieron algunos también, sino de gente de trabajo, con algún oficio y la capacidad de transmitir. Y yo creo que la intención del Presidente Aguirre Cerda se cumplió plenamente. Los catalanes que vinimos a Chile hemos sido hombres de trabajo”.